Publicidad

viernes, 2 de agosto de 2013

REGULADOR DE PRESION DEL COMBUSTIBLE

La función del regulador de presión es mantener constante la presión del combustible en todo el sistema de alimentación del vehículo, permitiendo así un funcionamiento óptimo del motor cualquiera sea el regímen de éste.

Este un regulador posee flujo de retorno, al sobrepasarse el límite de presión actúa entonces liberando el circuito de retorno hacia el tanque de combustible


Su ubicación puede variar, situándose en el tubo distribuidor o también en el circuito con la bomba.

En el diagrama a la derecha se puede observar los diferentes componentes internos de un regulador de presión de combustible.



El regulador está construído por una contenedor metálico que posee una membrana, un muelle y una válvula,
 haciendo que la válvula se abra y el carburante retorne al tanque si la presión en el sistema de alimentación 
del combusbtible supere el límite establecido por el tarado del muelle.

En la punta de los inyectores el regulador tiene una toma de depresión proveniente del colector de admisión 
para que la válvula se abra en según del tarado y presión del colector, mientras que en sistemas de
 inyección monopunto la apertura solo realiza según el tarado del muelle ya que como el inyector esta 
situado arriba de la mariposa de los gases no existe toma de depresión.

Fuente: mecanicafacil.info

No hay comentarios:

Publicar un comentario